Ir a terapia…
“Necesito herramientas para saber decir que no” “Estoy bloqueado/a, no sé tomar decisiones” “Tengo que tomar una decisión vital, profesional…, y no soy capaz, me crea mucha ansiedad y acabo llorando y bloqueado/a” “Tengo la sensación de que me estoy perdiendo algo en la vida y no sé qué es” “No quiero mi vida tal…
Leer más
Hay vida más allá de los 50 años
Recuerdo cuando era jovencita, años ha… Bueno, no tantos. Pero sí, cuando era más jovencita, pensar en una persona de 50 años o más me parecía muy mayor, del pleistoceno o más allá, dependiente de las personas más jóvenes, condicionando futuros y complicando presentes (el presente que todo joven quiere vivir, claro está). Ahora que…
Leer más
Las relaciones deberían ser fáciles
Podríamos escribir auténticos tomos enciclopédicos sobre las relaciones. Actualmente hablamos de vínculos afectivos, vínculos emocionales, vínculos sexuales, flirteos, amantes, parejas abiertas, cerradas, múltiples, cohabitación, … Cómo me preguntaron no hace mucho: ¿Ya no se quiere como antes? Y pensando, nos preguntamos nosotros: ¿qué es querer como antes? Porque de amantes han existido desde la antigüedad.…
Leer más
Cuando el cambio es imperativo.
Cuando nos planteamos un cambio, debemos contar con nuestras emociones, éstas guiarán, nos guste más o nos guste menos, dicho cambio. Llega una determinada edad en que ya no podemos echarle la culpa de lo que nos ocurre a nuestros progenitores. Sí, es cierto que nos han condicionado, pero desde que tomamos nuestras propias decisiones,…
Leer más

El papel de la familia y los amigos ante el cambio
Cuando se diagnostica Esclerosis Múltiple (EM) a una persona, parece que se empiezan a desestabilizar diferentes factores, que a veces ocasionan una reacción en cadena. La persona diagnosticada empieza a valorar las diferentes áreas en que se verá afectada su vida por la enfermedad: vida personal, vida familiar, vida social, vida laboral… El principal afectado es,…
Leer más

¿Tengo una relación tóxica?
(Texto revisado de 2016) El otro día estaba pensando en las relaciones, en las personalidades dependientes, en abusos y en sentirse anulado respecto al otro. Y en lo mal que a veces se entienden (o se interpretan) estas relaciones. El otro día sin más (las conversaciones en el tren dan para mucho), recordaba una conversación…
Leer más

Cuando nos cuestionan un tratamiento para nuestra salud mental
Tener una enfermedad que afecta nuestra salud mental no es nada fácil. Ni para nosotros, ni para nuestro entorno. Para nosotros no es fácil porque estamos diferentes, nos parece que no somos nosotros mismos, nuestra propiocepción, nuestra autoimagen y nuestro autoconcepto, cambian. Se ven afectadas las actividades del día a día, la forma en la…
Leer más
El miedo no deja pensar
En muchas ocasiones hemos dicho que el miedo no piensa. No deja pensar. Atrapa cualquier pensamiento cuerdo y lo transforma a su antojo. También podemos indicar lo mismo de la inseguridad. La inseguridad en uno mismo genera miedo. A la inseguridad le gusta la regularidad, le gustan las rutinas, no acepta de buen grado los…
Leer más
¿Cambiar de hábitos garantiza que estaré mejor?
En ocasiones vienen pacientes a consulta indicando que han cambiado varios de sus hábitos y de sus conductas y no han encontrado la mejoría que desean. Coincidiendo con el año nuevo, siempre acabamos haciendo nuevos propósitos. Es importante establecer una fecha para empezar a hacer un cambio, pensarlo, planificarlo, proponerlo, ejecutarlo, modificarlo sobre la marcha,…
Leer más
Comentarios recientes