PSICÓLOGA SANDRA SÁNCHEZ VERGÉS.
¡HOLA! SOY SANDRA. Psicóloga Clínica y de Salud, colegiada Num. 22.173.
Ayudo a las personas a transformar sus vidas y recuperar la ilusión, alegría y ganas de vivir, a través de la Psicología.
¿Me acompañas?
Quiero que me conozcas, antes de que me permitas conocerte a ti:
Siempre me he dedicado a la atención de personas adultas y a la formación.
Llevo más de 10 años dedicados a ejercer la Psicología y 17 haciendo formación.
Estudié Psicología. Quería aportar mi granito de arena a través de sesiones psicológicas tradicionales y potenciando mi consulta de Psicología Online ¡con la que puedo llegar a cualquier persona, en cualquier parte del mundo! ¡Una maravilla!
¿Y Por qué Psicología?
Porque me apasionan las personas, la mente, las relaciones personales y la tecnología.
Nuestra mente adulta, con todas nuestras vivencias, nuestro trabajo, nuestros hobbies, nuestros amigos, nuestra familia, nuestro amor…nos hace ser felices, sentirnos plenos, hasta que en un momento dado, esa felicidad se ve truncada por un factor que nos convulsiona y pone nuestro mundo del revés.
Aparecen esos compañeros de viaje que nadie quiere: Miedos, estrés, depresión, ansiedad, timidez, inseguridad, tristeza, soledad, aislamiento, sentimiento de culpa, baja autoestima, negatividad, sufrimiento,… que nos piden a gritos un cambio
Es en ese momento donde mi experiencia como Psicóloga Clínica puede ayudarte a reflexionar, a reorientar tus pasos hacia el nuevo camino, hacia la búsqueda de esa felicidad y plenitud perdida (quizá no la misma, pero una felicidad y plenitud emocional con la misma calidad).
Evolucionar nos hace romper barreras, nos hace crecer, nos hace madurar, nos hace ser mejores personas.
Déjame acompañarte en tu evolución. Haremos juntos el camino, y te sentirás más fuerte y segur@ que nunca. ¡Palabra de Sandra!
MIS ESTUDIOS
- Me licencié en Psicología – Especialidad de Clínica y Salud, en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya).
- Estudié la licenciatura de Pedagogía en la Universidad de Bellaterra (UAB),
- La licenciatura de Psicopedagogía en la UOC, y
- Finalmente, redondeé los estudios con el Master sobre Drogodependencias en la Universidad de Barcelona (UB).
Estudiar, como véis, me gusta. Y por ello, sigo formándome en todo aquello que creo puede representar un beneficio para mis pacientes, nuevas técnicas, nuevos métodos. Para un profesional de la Psicología como yo es vital estar al día.
MIS COLABORACIONES
Además de trabajar con mis pacientes, dedico todo el tiempo que puedo a colaborar con diferentes entidades y asociaciones:
- Colaboro como psicóloga en la Asociación de Esclerosis Múltiple del Baix Llobregat desde el 2008, ¡una década ya Júlia! Esto me ha convertido en una de las no muchas psicólogas especializadas en Esclerosis Múltiple que hay en España.
- En la Asociación llevo a cabo tanto terapias individuales (psicoterapia) como grupales (grupos de ayuda mútua) a afectados de Esclerosis Múltiple (EM).
- La atención psicológica en enfermedades crónicas, tanto al propio afectado como a sus familias, es de vital importancia.
- Los procesos de duelo y aceptación son complicados si han de llevarse solos, así como la adherencia a diferentes tratamientos.
- Acompañamos a los afectados y a sus familias en este proceso.
2. Formo parte del Grupo de trabajo de Drogodependencias del COPC (Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya).
3. Y del Grupo de Neuropsicología y atención en EM de Cataluña desde 2013, en el que nos reunimos una vez al trismestre para compartir experiencias y acordar puntos en común en la atención de los afectados de EM.
4. Acompaño y apoyo todos los retos e iniciativas de Esclerosis Múltiple España. Ahora, estamos promoviendo el apoyo a la investigación de las formas progresivas de la EM en el proyecto EME1€ (www.eme1.es). El objetivo es recaudar 120.000 euros para la investigación. ¡Ayúdanos!
5. Participamos en Linkem, con una ponencia sobre Asistencia Psicológica Online y también en los grupos para profesionales sociosanitarios. ¡Qué bien nos lo pasamos, y cuanto aprendimos! Estos puntos de encuentro entre profesionales y expertos, y en esta edición también con afectados y sus famílias son 100% enriquecedores y te recargan las pilas.
Apoyamos las iniciativas de EME 100%, y celebramos con ellos su 25 aniversario este año 2021. No ha dejado de ser complicado este año pero ahí estamos, al pie de cañón en apoyo al afectado de Esclerosis Múltiple.
6. Realizo talleres y charlas en centros de formación con grados en salud, en asociaciones, entidades y en la Escuela de Enfermería (la última).
Charla realizada a los alumnos de la especialidad sanitaria del Centro Miquel Servet de L’Hospitalet de LLobregat (Mayo 2017):
7. Mi colaboración, que me hace además mucha ilusión, es con la FUNDACIÓN GAEM con la que colaboré con una ponencia sobre «Impacto de un brote en esclerosis múltiple», que se grabó en video (mi primer video «oficial») y justo verá la luz el 1 de febrero de 2018. ¡Os invito a todos a verla!
8. Colaboro como psicóloga en Siquia.com. Atiendo pacientes on line que contactan con la empresa Siquia, haciendo sesiones por Skype.
9. Estoy también disponible para la Associación G1, associación que atiende a personas afectadas por enfemedades metabólicas. El apoyo a las famílias es importante cuando tenemos niños afectados de dicha enfermedad.
MIS PUBLICACIONES Y ARTÍCULOS
- He colaborado en la creación de la Guía Práctica Clínica sobre Esclerosis Múltiple (EM). Puedes consultar la versión reducida aquí «Esclerosis Múltiple – Rápida»
- He redactado y colaborado en diferentes artículos para la revista “Muévete” de Esclerosis Múltiple España (FELEM – Federación Española para la lucha contra la Esclerosis Múltiple), publicados también en su blog E-Movimiento.
- Revista Muévete Nº 24, con el artículo «La rehabilitación mejora la calidad de vida de las personas con EM».
- Revista Muévete Nº 25, con el artículo «El papel de la família y los amigos ante el cambio«.
- Revista Muévete Nº 26, con el artículo «Conquistando el miedo en EM».
- Revista Muévete Nº 27, con el artículo «Sustancias de abuso y EM»
- Con ellos también redacto algunos de los artículos que publican en su web (www.esclerosismultiple.com) como:
- También soy colaboradora habitual de la Revista El Delta, una publicación local en la que doy consejos sobre psicología en general.
CURIOSIDADES SOBRE MÍ
Nací en el año 72 y crecí con Parchís, los Barbapapá, el chicle Bang Bang, Coco y sus didácticas sobre diferencias, el Drácula contador, los cuadernos de vacaciones y Verano azul, entre otras cosas más que nos dejó esa década.
Mi ciudad favorita…París
Me encantan…los gatos
Me relaja…pasear por la playa en invierno, conducir largos trayectos, un charla con los amigos…
Mi plan para un día de lluvia…Un buen libro, un te y mis calcetines favoritos
Mi libro para recomendar: El hombre en busca de Sentido, de Viktor Frankl
Un libro que he leído más de una vez: Shogun, de James Clavell
Mi tipología de libros preferidos para desconectar: literatura nórdica (Jo Nesbo, Ragnar Jonasson)…
Leyendo actualmente (diciembre 2021): Mi hermana y yo, de Carlos Aymí y Rosas muertas, de Arnaldur Indidason.
Mi color para vestir: negro
Mi música para escuchar: jazz y múscia clásica
EN RESUMEN
Cualquier duda o consulta, estoy a tu disposición. No dudes en preguntar, pedir información, consultar, …con total confianza.
Podrás encontrarme en mi consulta privada y, también, a través de skype (allí donde residas, te podré atender: sandra.sanchez755).
Te atenderé con todo el compromiso, confidencialidad y profesionalidad que estás buscando.
Y ahora que ya me conoces ¿Hablamos?
609 449 059 hola@psicologiaconsandra.com