¿Felicidad (con mayúsculas) o pequeñas cosas que nos hacen felices?

¿Felicidad (con mayúsculas) o pequeñas cosas que nos hacen felices?

12 octubre, 2018 Ansiedad Autoestima Consejos Depresión Enfermedad Crónica Esclerosis Múltiple Estrés Procesos de Duelo Proyecto de Vida Psicología On Line 0

Últimamente (entiéndase por últimamente varios años atrás a partir de hoy, y también años por delante porque no se va a poder borrar de un plumazo esta tendencia) en las redes sociales, en los medios de comunicación, la forma de entender la vida es que es corta y que debe vivirse de forma plena y consciente y sin temor a las consecuencias. Así como también, el único estado posible de vivencia plena es la felicidad…

Este razonamiento deja por el camino a muchas personas que no tienen la vida resuelta, personas con enfermedades mentales, con adicciones, personas con enfermedades crónicas, personas “perdidas” en el mundo…

taller cómo afrontar pérdida ser querido

Estos planteamientos epicúreos, de búsqueda de placer inmediato, pero sin la base de prudencia que pregonaba el famoso filósofo griego al que debe su nombre, son, en muchas ocasiones, la base de gran número de frustraciones, rabietas, giros personales en la vida de algunas personas hacia no se sabe muy bien dónde y que llevan a estar más perdidos que antes.

La felicidad plena, como estado final de la vida, si alguien lo consigue, es tremendamente difícil de mantener. Se consigue en pequeñas porciones, y, en ocasiones, pasa desapercibida por otros acontecimientos que nublan esa vivencia de la felicidad frugal que se consigue.

Para algunos la felicidad es poder comprarse un par de zapatos de la marca más cara de suela roja o de piel o del mejor cuero (por indicar una marca cara de zapatos, podemos poner otra…), para otros la felicidad es poder calzarse un par de zapatos, sea de la marca que sea, pero que deje de quedar en contacto el pie descalzo con el asfalto.

Para otros es poder tener un coche de la marca X con navegador y localizador, inyección, tracción, a ser posible rojo (que corren más…). Para otros es poder salir de casa con garantías y no perder el tren que les lleve a trabajar, ya que el siguiente tren pasa al cabo de media hora más y ya han perdido la posibilidad de llegar puntuales ese día.

En ocasiones la felicidad son cuatro risas gracias a un programa de radio o de televisión. Para otros es entrar a formar parte de un programa de televisión…

La felicidad depende de quién la viva, y también de cómo la viva. Pero no es un estado obligatorio. Si nos la ponemos como un estado obligatorio (como ocurre actualmente en las tendencias actuales de hoy en día), el hecho de no llegar a ella como esperan los demás (no cómo yo puedo y debo vivirla) generará en mi un sentimiento de frustración, de “no encaje” con los demás, que me llevará a sentirme “alienado” de ese grupo social de referencia.

El otro día, una de mis pacientes me indicaba que el hombre no puede vivir sólo para comer y dormir. En mi mente apareció la pirámide de Maslow y el poder cubrir las necesidades básicas. Esas ella ya las tenía cubiertas, pero la autorealización quedaba lejos de su radar… además de que el radar apuntaba bastante lejos de la autorealización. Trabajamos en la reorientación del radar.

¿Qué es para usted la felicidad?

Respóndase a esta pregunta de forma racional, verdadera, sin sesgos ni influencias (tendencias actuales modernas). Ahí encontrará su pequeña parcela de vivencia de la felicidad. No pretenda grandes respuestas, ni respuestas que esperan los demás, como la socorrida “paz en el mundo” del mundo de la moda. Respóndase de forma franca. Si no encuentra respuesta, quizás tenga de reorientar su “radar de autorealización”, pero nunca pierda la esperanza de encontrar una pequeña fracción de felicidad, la hay, pero quizá pasa desapercibida por otros acontecimientos importantes.

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies