Exhibición de violencia en la publicidad de las app
La publicidad en determinadas pausas de los juegos o apps hace que normalicemos la agresividad en situaciones de frustración o protesta
Indefensión aprendida
Hay un término que acuñó en su momento Seligman que es el de indefensión aprendida. También llamada desesperanza aprendida. Este término se refiere a la situación de indefensión que experimenta una persona cuando a través de diferentes intentos fallidos por resolver una determinada situación, pasa a creer que no tiene solución, aunque sí la tenga.…
Leer más
La evitación como deporte para no vivir plenamente.
Justificando la evitación para no exponernos a los demás. “No puedes imaginarte la presión que siento cuando tengo que estar con una chica, Sandra”. Esta frase, que es de un chiquito postadolescente (21 años), podemos aplicarla a varios chicos/hombres, de diferentes edades y condiciones. Y es que las expectativas que uno se genera en determinados…
Leer más
Rumiación como proceso improductivo
La rumiación es una característica muy común en la ansiedad. Aparece cuando nos planteamos algo como un problema (la gravedad del cual se la asignamos nosotros en la mayoría de ocasiones, porque así lo sentimos y así lo interpretamos). Nuestra cabeza ante el dilema/problema/catástrofe empieza a elucubrar soluciones, salidas, arreglos. Se acaba de iniciar un…
Leer más
Infidelidad
En ocasiones me preguntan: ¿Sandra, somos infieles por naturaleza? Siempre respondo que no. Aunque antropólogos y animalistas os puedan decir que sí, y a pesar de que el hombre no deja de ser un animal mamífero (categorización que nos define pero que no marca lo que queremos hacer), siempre les hago notar la “intencionalidad” y…
Leer más
¿Por qué estoy enfadado todo el tiempo?
“Estoy a malas con todo, todo me parece mal y siempre estoy de mal humor”. Esta es una frase que suelo encontrarme a menudo en la consulta con mis pacientes. Aunque no le creáis es una fuente de malestar importante para las personas que tienen este estado emocional presente de forma continuada. Las emociones las…
Leer más
¿Alguien dijo ansiedad?
Parece que actualmente todos estamos ansiosos, por algo, por alguien, por una situación, por la compra, por las compras, por las navidades, por las vacaciones, por las relaciones, por nuestra pareja, por nuestros hijos, por el trabajo… Ansiedad, en mayor o menor medida, tenemos todos. Es una reacción propia de nuestro cuerpo, que nos mantiene…
Leer más

Cuando nos cuestionan un tratamiento para nuestra salud mental
Tener una enfermedad que afecta nuestra salud mental no es nada fácil. Ni para nosotros, ni para nuestro entorno. Para nosotros no es fácil porque estamos diferentes, nos parece que no somos nosotros mismos, nuestra propiocepción, nuestra autoimagen y nuestro autoconcepto, cambian. Se ven afectadas las actividades del día a día, la forma en la…
Leer más
El miedo no deja pensar
En muchas ocasiones hemos dicho que el miedo no piensa. No deja pensar. Atrapa cualquier pensamiento cuerdo y lo transforma a su antojo. También podemos indicar lo mismo de la inseguridad. La inseguridad en uno mismo genera miedo. A la inseguridad le gusta la regularidad, le gustan las rutinas, no acepta de buen grado los…
Leer más
Comentarios recientes