Si crees que hay algo raro, es que hay algo raro
Haz caso a tu instinto, difícilmente se va a equivocar. Normalmente cometemos el error al ignorar ese instinto que nos libra de cometer errores. Os hago una breve descripción de varias conversaciones mantenidas con una paciente: «Quedo con él, no lo vi claro… Vuelvo a quedar, tenemos intimidad… Sigo sin verlo claro. Pero vuelvo a…
Leer más
No, no existe un consumo mínimo responsable
Sigue asombrándome, que no sorprendiéndome, la poca o nula importancia que se le da al consumo de cannabis. También me llama mucho la atención la manera que tienen las personitas que consumen, o los que están a su alrededor, de justificar ese consumo. Unos por los “supuestos beneficios” que tiene, y los otros por un…
Leer más
Infidelidad
En ocasiones me preguntan: ¿Sandra, somos infieles por naturaleza? Siempre respondo que no. Aunque antropólogos y animalistas os puedan decir que sí, y a pesar de que el hombre no deja de ser un animal mamífero (categorización que nos define pero que no marca lo que queremos hacer), siempre les hago notar la “intencionalidad” y…
Leer más
¿Por qué estoy enfadado todo el tiempo?
“Estoy a malas con todo, todo me parece mal y siempre estoy de mal humor”. Esta es una frase que suelo encontrarme a menudo en la consulta con mis pacientes. Aunque no le creáis es una fuente de malestar importante para las personas que tienen este estado emocional presente de forma continuada. Las emociones las…
Leer más
Época de revisión y de establecer nuevos retos
Llegados a este punto del año uno tiende a hacer revisión de los objetivos que se planteó por estas fechas hace ya un año. Con suerte habremos cumplido alguno de los objetivos que nos propusimos: Dejar de fumar y/o beber, mejorar la dieta, perder peso, ganar músculo, comprarnos un coche/casa/segunda vivienda, cambiar de trabajo, ahorrar,…
Leer más
El papel de la familia y los amigos ante el cambio
Cuando se diagnostica Esclerosis Múltiple (EM) a una persona, parece que se empiezan a desestabilizar diferentes factores, que a veces ocasionan una reacción en cadena. La persona diagnosticada empieza a valorar las diferentes áreas en que se verá afectada su vida por la enfermedad: vida personal, vida familiar, vida social, vida laboral… El principal afectado es,…
Leer más
El miedo no deja pensar
En muchas ocasiones hemos dicho que el miedo no piensa. No deja pensar. Atrapa cualquier pensamiento cuerdo y lo transforma a su antojo. También podemos indicar lo mismo de la inseguridad. La inseguridad en uno mismo genera miedo. A la inseguridad le gusta la regularidad, le gustan las rutinas, no acepta de buen grado los…
Leer más
Reclamando ser queridos por los padres
Posiblemente no hay nada que me duela más que ver a hijos en terapia reclamando sólo ser queridos por sus padres. No sé si somos conscientes del proceso de crianza de nuestros hijos. Cuando decimos que son una tabla rasa para aprender, aprehender, hacer, ser, estar, construir, imitar…, no lo decimos en balde. El niño…
Leer más
No, el amor no lo puede todo.
Tenemos muy idealizado el amor. Los cuentos de hadas, nuestra historia relatada en libros (idealizada por sus escritores), las novelas de los grandes clásicos, la gran época del romanticismo y, más recientemente, el cine y las telenovelas, nos han inculcado, que donde haya amor, todo se puede. Pero no es así. La realidad vivida,…
Leer más


Comentarios recientes